domingo, 30 de abril de 2023

HORMONAS

 

HORMONAS



 ¿QUE SON LAS HORMONAS ESTEROIDALES?


la hormona esteroidal es un tipo de hormona producida por el cuerpo y que están compuestas por moléculas de esteroides. Estas hormonas están formadas por una estructura básica de cuatro anillos de carbono, que incluyen  el colesterol, y se producen en diferentes órganos del cuerpo, como ovarios, los testículos, las glándulas suprarrenales y la placenta durante la gestación.




Las hormonas esferoidales   incluyen hormonas sexuales como los estrógenos, la progesterona y la testosterona, que son esenciales para el desarrollo de sexual y la reproducción en hembras y machos. Además,  también incluyen hormonas como el cortisol y la aldosterona, producida por las glándulas suprarrenales, que regulan el metabolismo y el equilibrio de eritrocitos del cuerpo.




Tienen la capacidad de penetrar fácilmente las membranas celulares y unirse a receptores específicos en el núcleo de la célula para afectar la expresión genética. Esto les permite tener un amplio impacto en el cuerpo, desde regulara el ciclo menstrual y la producción de espermatozoides hasta controlar la respuesta del cuerpo al estrés y regular la presión arterial 





Alonso, F. G. (1994). Bases biológicas de la conducta sexual en animales. In. México. Consejo Nacional De Población. Antología De La Sexualidad Humana. México, D. F, Consejo Nacional De Población, Nov. 1994. p.455-74.    | LILACS. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-188018

Soto, M. A. (n.d.). Valoración de hormonas esteroides en heces de una pareja de lobo mexicano (Canis lupus baileyi) en cautiveriohttps://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0065-17372004000200012


¿Qué es la prostaglandina? y su relación en la reproducción 

las prostaglandinas son sustancias químicas similares a las que se produce en todo el cuerpo, pero principalmente en ciertos tejidos y órganos, como el revestimiento del útero, los riñones y los pulmones. son producidas por las células a partir de asidos grasos esenciales y son responsables de diversas funciones fisiológicas, como la regulación de la inflamación, la coagulación sanguínea y las contracciones del musculo  liso en el útero y los intestinos. 
Las prostaglandinas también juegan un papel importante en el dolor y la fiebre, y son el objetivo de muchos medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, como los AINES

Las prostaglandinas juegan un papel importante en la reproducción, especialmente en la ovulación, la implantación del ovulo fertilizado y el parto

Durante la ovulación, las prostaglandinas estimulan la liberación del ovulo maduro del folículo ovárico. Después de la fertilización, las prostaglandinas producidas por el endometrio ayudan a la implantación del ovulo fecundado en el útero

Durante el parto, las prostaglandinas son producidas por el útero y el cuello uterino para estimular las contracciones uterinas y el ablandamiento del cuello uterino, lo que ayuda a preparar el cuerpo para el parto. Además, durante el trabajo del parto, las prostaglandinas también ayudan ala dilatación del cuello uterino y a ablandar los tejidos cervicales  

En algunos casos, se pueden administrar prostaglandinas sintéticas, como la misoprostol, para inducir el parto o para dilatar el cuello uterino antes del un aborto. También se utilizan en algunos tratamientos de fertilidad, como la inseminación intrauterina y la fertilización in vitro, para mejorar las tasas de éxito. 



Elena, & Elena. (2023). Prostaglandinas e inducción del parto: ¿cuándo? mibebeyyo.mxhttps://mibebeyyo.mx/parto/salud-en-el-parto/prostaglandina

Romero-Santamaría, M. E. (2009). Sincronización de estros en bovinos con dos fuentes de prostaglandinas: vocero.uach.mxhttps://doi.org/10.54167/tch.v3i1.738


Proteínas

Las proteínas son moléculas de gran tamaño formadas por una larga cadena lineal de sus elementos constitutivos propios, los aminoácidos (aa). Éstos se encuentran formados de un grupo amino (NH2) y un grupo carboxilo (COOH), enlazados al mismo carbono de la molécula. Los aminoácidos se encuentran unidos por un enlace peptídico (enlace de un grupo amino con otro carboxilo perteneciente a otro aminoácido).


  • Las hormonas proteicas son de alto peso molecular y están formadas por aminoácidos. Las más importantes son las hormonas hipofisarias (TSH, prolactina), las del sistema inmune y las del páncreas (glucagon e insulina).

Las que juegan un importante papel en la reproducción, son:

Prolactina

En bovinos, la prolactina forma parte del complejo de hormonas que intervienen en el desarrollo mamario (mamogénesis), y es considerada como el factor primario requerido para el crecimiento y la diferenciación celular de este tejido, así como actividad secretora del cuerpo lúteo, por lo que tiene efectos directos en las funciones reproductoras de los mamíferos.

Referencias

  •          Gómez Aguilera, J. (2021). Caracterización bioquímica y endocrinológica durante la lactación en la yegua, México.
  •           Bernal, M. (1999). Prolactina. Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo, 12(1), 38-45.


¿Qué son las Glicoproteínas?


Las proteínas están formadas por cadenas muy largas de aminoácidos, que adquieren una forma determinada en el espacio, lo cual facilita su función.

Un gran número de proteínas, las glicoproteínas, contienen además unas cadenas de azúcares ligadas a ellas, que aumentan su estabilidad, determinan su forma en el espacio, facilitan su interacción con otras proteínas y también la diferenciación y desarrollo de las células.

Como Hormonas, se unen a receptores específicos en las células objetivo que, a su vez, activan las vías de señalización.

Algunos ejemplos de estas hormonas son:

  •           Hormona foliculoestimulante FSH
  •           Hormona luteinizante LH


 Hormona foliculoestimulante FSH y Hormona luteinizante LH

Las gonadotropinas (LH y FSH) y la corticotropina (ACTH) son hormonas hipofisarias reguladas por los factores hipotalámicos correspondientes.

Las gonadotropinas (LH y FSH) y la corticotropina (ACTH) son hormonas hipofisarias reguladas por los factores hipotalámicos correspondientes. Durante la fase folicular, las gonadotropinas estimulan el desarrollo de los folículos, promoviendo la proliferación de las células de la granulosa por parte de la FSH; mientras tanto la LH actúa sobre los ovarios para hacer que los folículos liberen sus óvulos y producir hormonas que preparan al útero para estar listo para que se implante un óvulo fertilizado.


Referencias
  • Franco, J., & Uribe Velásquez, L. F. (2012). Hormonas reproductivas de importancia veterinaria en hembras domésticas rumiantes. Biosaludpág. 41-56.
  • Vilalta, N. P., & de Puig, A. C. (2007). Gonadotropinas (LH y FSH) y corticotropina (ACTH). Endocrinología y Nutriciónpág. 109-117.
  • Vega Castro, N. A., & Reyes Montaño, E. A. (2020). Introducción al análisis estructural de proteínas y glicoproteínas.

VÍDEO DE REFUERZO





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PARTO Y LACTOGENESIS EN BOVINOS

  PARTO Y LACTOGENESIS EN BOVINOS El parto abarca diferentes procesos fisiológicos y anatómicos por los cuales el útero expulsa los producto...