¿Qué es la fecundación y como surge?
la fecundación, también conocida como fertilización, es el proceso en el cual un espermatozoide se une con un ovulo para formar un cigoto, que es el primer estado del desarrollo embrionario. Este proceso ocurre en la reproducción sexual de la mayoría de las especies incluyendo los seres humanos
unión del espermatozoide con el ovulo
La fecundación en animales es el proceso mediante el cual se fusionan los gametos masculinos y femenino para dar lugar a la formación de un nuevo individuo. los gametos son células sexuales especializadas: el ovulo en las hembras y el espermatozoide en los machos
la fecundación tiene lugar en los cuernos uterinos después de la ovulación. durante la monta los espermatozoides eyaculados ingresan a la vagina y luego se desplazan al útero y cuernos uterinos y es ahí cuando un espermatozoide puede ingresar al ovulo penetrando su membrana
Una vez que el espermatozoide ingresa al ovulo se produce la fusión de sus núcleos, combinando el materia genético de la hembra y el macho
después de la fecundación el cigoto comienza a dividirse y forma una estructura llamada mórula
la mórula continua dividiéndose y se convierte en blastocitos que tiene una masa celular interna y una cavidad llena de liquido. El blastocito se implanta en el revestimiento del útero, donde se desarrollara el producto.
Es importante destacar que la fecundación puede ocurrir en el ciclo estral además es necesario que tanto el ovulo como el espermatozoide sean viables y estén en condiciones optimas para lograr la fecundación exitosa
José García Monterde. ( 2013). Embriología. buenos
aires : Inter-Médica S.A.I.C.I. • Junín 917 .
Que buena información, muy completa e interesante
ResponderBorrarme da gusto que te haya gustado seguiremos actualizando la información
BorrarLa información es muy clara y concisa, se me hizo muy interesante.
ResponderBorrarQue buena información, muy clara y sobre todo muy especifica con lo que mencionan.
ResponderBorrarsi, claro lo hacemos con la intención de que el lector lo entienda con facilidad
Borrarme gusto mucho esta información no tenia idea de como funcionaba exactamente y mucho menos que en la mayoría de los seres funciona igual me agrado demasiado
ResponderBorrarhola josefina! que bueno que te gusto la información y si claro hay tantas cosas que son similares al humano seguiremos subiendo mas información al respecto
Borrartengo una duda ¿Qué sucede con el flagelo del espermatozoide cuando no entra al ovulo? la información es muy clara pero tengo dudas sobre eso
ResponderBorrarcon mucho gusto te la respondo. Cuando el esperma no logra ingresar al ovocito, se produce lo que se conoce como fallo de fertilización. Esto puede ocurrir por diversas razones, 1Problemas de movilidad 2cantidad de espermatozoides 3Problemas hormonales entre muchas cosas mas y sobre el flagelo se absorbe
Borrarexcelente información hoy aprendí algo nuevo lo cual no creo que se me olvide
ResponderBorrarme alegra que haya sido de tu agrado y que podamos ayudarte para tu enriquecimiento
Borrarme gusto la información es muy clara y precisa, me gusta la forma en la que explican sin complicaciones y eso hace mas fácil el entendimiento al lector
ResponderBorrarhola Joel1 esa es la finalidad que sea un tema atractivo y puedan entender con facilidad
ResponderBorrarMuy interesante información. No sabía que el cigoto se divide para formar otra estructura
ResponderBorrarMe gusto mucho tu apartado, es muy informativo. ¿La fecundación es igual en todas las especies?
ResponderBorrarMe intereso mucho tu tema, espero puedan seguir publicando más cosas como esta
ResponderBorrar